MACHU PICCHU
Se entiende que Pachacuteq dio la orden de construir un gran Palacio real, “una ciudad santa” con todas las comodidades necesarias para él y su familia, Esta ciudad debía tener sirvientes, élite militar, sacerdotes que no debió ser menos de dos mil habitantes que albergaría esta ciudad.
Machu Picchu tiene dos sectores determinados, el sector agrícola: se compone de numerosos y extensos andenes, que además del uso agrícola, sirvieron para sostener las edificaciones superiores. El sector urbano: que tiene la mayor parte de edificaciones y sitios ceremoniales, como el Intiwatana, Templo del Condor, Templo del Sol, este ultimo fue construido sobre un afloramiento rocoso, por debajo del cual se encuentra la tumba real, donde los Incas nos muestra la calidad del trabajo en roca pulida y su impresionante sistema hidráulico.
Desde 1981, el gobierno peruano llamó al sitio “Santuario Histórico de Machu Picchu”, en 1983 la UNESCO dio el título de “Patrimonio de la Humanidad, tanto Natural como Cultural”; El año 2007 fue elegido como una de las 7 maravillas del mundo actual.
ITINERARIO MACHU PICCHU (FULL DAY)
Consejos: